viernes, 28 de noviembre de 2014

Preparad@ para el finde?

No se muy bien como pero ya estamos en Navidad, no hay más que salir a la calle para olerla, desde la semana pasada tenemos un mercado de Navidad en la plaza de las Tendillas y este finde se le une el baratillo de Navidad de ADEVIDA en el Oratorio de San Felipe Neri.

Gastronómicamente seguimos con las jornadas de setas y hongos, que están en su mejor momento.

Inauguramos dos exposiciones en Sala Aires y otra recomendación es la exposición de Teno escultor y orfebre.

Nos quedará tiempo para la solidaridad colaborando con el banco de alimentos y disfrutando con un espectáculo de circo que recauda fondos para la expedición a Gaza 2014 "Reconstruyendo sonrisas", alucinaremos con la exposición de Bonsái de otoño.

 Una ruta en bici el sábado, un concierto de música celta el viernes, La pieza del mes en el Museo arqueológico el domingo y el viernes celebraremos el día de las librerías,

¿estás preparad@?      Besos para tod@s y disfrutad del finde

jueves, 27 de noviembre de 2014

RECONSTRUYENDO SONRISAS

Domingo 30 noviembre. Cirqueando. Hora: 12.00. Espectáculo de Circo con el fin de recaudar fondos para el proyecto “Reconstruyendo sonrisas en Gaza”.
 Lugar: Nave de ” El enjambre”, Camino de la Barca. 
Entradas: adultos 7 euros, niñ@s 4 euros. 
Las entradas para colaborar en este evento podemos conseguirlas de dos maneras: El domingo 30 Noviembre en el local de la actuación, en taquilla o mediante reserva previa hasta el sábado a las 12 de la mañana, o mandando un correo a plataformacordobaconpalestina@gmail.com ó llamando al teléfono 619 691 967 para reserva telefónica.
Fuente: http://bienvenidosalilliput.com

EL 28 DE NOVIEMBRE ES DÍA DE LAS LIBRERÍAS



La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Centro Andaluz de las Letras, junto con la Federación Andaluza de Librerías (FAL) han organizado un programa de actividades en torno al Día de las Librerías que se celebrará mañana en las ocho provincias de Andalucía. La conmemoración estará dedicada a reivindicar el papel de las librerías en la sociedad actual a través del elogio que ocho escritores andaluces realizarán sobre una librería de su ciudad.

El autor Pablo García Casado compartirá con los asistentes su "Elogio de las librerías" en nuestra ciudad.
 
Este acontecimiento cultural que se celebra anualmente el último viernes del mes de noviembre para dar a conocer las librerías españolas, su gran diversidad, sus servicios y su dinamismo como colectivo, así como para recordar el papel que tienen los comercios de cercanía en el mantenimiento del tejido económico, social y cultural en las ciudades.

El acto tendrá lugar en Córdoba mañana VIERNES  28 de NOVIEMBRE a las 19:00 horas en la Librería Luque, C/Jesús y María, 6.


Te esperamos

XIII EXPOSICIÓN DE BONSÁI DE OTOÑO

https://www.facebook.com/RJBOTANICOCORDOBA
Este viernes se inaugura la exposición de BONSÁI en el Jardín Botánico de Córdoba.

La Asociación Cordobesa de Bonsái tiene el placer de invitaros a la Xiii Exposición de Otoño, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de Noviembre de 2014.

Os informamos también que el domingo 30, se llevará a cabo un taller abierto de modelado y diseño de bonsái, por lo tanto si te apetece participar, coge tu arbolito y nos vemos por allí.
 

CONCIERTO DE MÚSICA CELTA EN LA IGLESIA DE LA MAGDALENA

Este viernes, en medio de la época más celta del año (el otoño) y con un tiempo de lo más irlandés, Càirdean ofrecerá un nuevo concierto de música celta en la Iglesia de la Magdalena. ¿Se os ocurre un sitio mejor? Habrá temas rápidos para bailar, temas lentos que nos transportarán a lugares lejanos, un interludio medieval y, como siempre, alguna que otra sorpresa.

Todo eso este viernes, 28 de noviembre, a las 20:30. Entradas a la venta anticipadamente en el Palacio de Viana (957 496 741), al precio de 5€ (4€ si se paga con tarjeta de CajaSur). Venta máxima de 4 entradas por persona.

¡Os esperamos!

RITOS FUNERARIOS EN LA EDAD MEDIA


DOS NUEVAS EXPOSICIONES EN SALA AIRES

SALA AIRES 
C/ Arguiñan nº2,2º
Córdoba
 
MAÑANA viernes día 28 de noviembre a las 20.30 h inauguraremos en Sala Aires dos nuevas exposiciones.

La primera es una exposición colectiva de pintura en Sala 1 a cargo de las siguientes artistas:

Hortensia Barrenas (Zaragoza)
Mª José Monsec (Zaragoza)
Guillermo Perea (Cádiz)
Mª Dolores Luque (Huelva)

Dentro del ciclo "Arte para 4", la muestra es la 21ª que se celebra dentro de este ciclo.

La segunda es una exposición individual a cargo del artista José Luis González Jovellanos (Oviedo). Bajo el título "Diversidad en el tiempo" el artista nos muestra una selección de sus últimos trabajos en Sala 2.


Ambas muestras podrán visitarse hasta el día 17 de diciembre de 2014, en horario de 18 a 20 h.

VI BARATILLO DE NAVIDAD

Del 26 al 30 de noviembre. 
Adevida va a celebrar su VI Baratillo de Navidad los días 26 al 30 de noviembre con el objeto de recaudar fondos para los fines de la asociación.

Los distintos expositores del evento, que se inaugura el 26 de noviembre a las 13 horas ofrecerán productos variados como manualidades y decoración, confitería artesanal navideña, ropa de casa y de bebé, y otros productos navideños, realizados en su mayor parte por las colaboradoras de la asociación.

Expondrán, además, sus productos diez firmas con las últimas tendencias de moda y artesanías.

Estará abierto al público en horario ininterrumpido desde las 11:30 hasta las 21 horas. En él se podrán adquirir sus productos y en definitiva, disfrutar de una reunión con los amigos ayudando a quienes más te necesitan en estas fechas.

RECOGIDA DE ALIMENTOS

Recogida de Alimentos

AVISO: El grupo de voluntariado GEA necesita voluntarios para participar en la Gran Campaña de Recogida de Alimentos, a beneficio del Banco de Alimentos, que tendrá lugar los dias 28 y 29 de noviembre en el supermercado ALDI (Open Arena), en el antiguo Polideportivo El Cordobés.

Se organizarán equipos de dos personas para cubrir turnos de dos horas, desde las 09:15 horas hasta el cierre a las 21:00 horas, tanto viernes como sábado. Los interesados podeis poneros en contacto con Mercedes en el teléfono 679 71 64 31.
Copyright © 2014 Espacio Atenea, All rights reserved.
Has recibido este email porque estás suscrit@ al noticiero de Espacio Atenea.

Nuestra dirección es:
Espacio Atenea
San Juan de la Cruz, 15, local
Cordoba, Cordoba 14007
Spain
https://www.facebook.com/cafemalagalivemusic

EXPOSICIÓN TENO ESCULTOR Y ORFEBRE


Horario: De martes a sábados  de 10.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.00 horas
El acceso a la exposición está incluido en la visita a los patios del Palacio (5 €)

viernes, 21 de noviembre de 2014

Este finde se inaugura un Mercado Navideño en la Plaza de las Tendillas que estará  dedicado exclusivamente a motivos Navideños y se montará en colaboración con la Asociación de Belenistas de Córdoba.

Estas son otras recomendaciones del Grupo
,

Buen fin de semana                                      Besos para tod@s

jueves, 20 de noviembre de 2014

El 3er Concurso de la Tapa Córdoba Gastronómica tiene lugar entre el 14 y 23 de noviembre.  

Esta edición está dedicada con mucho cariño a nuestros productos con Denominación de Origen Cordobesa y a la Cultura Gastronómica Iberoamericana, así que aquí tienes las modalidades de participación que podrás saborear y puntuar:
-Tapa con Denominación de Origen Protegida de Córdoba
-Tapa Iberoamericana

Este año participan 39 establecimientos para ofrecerte nada más y nada menos que 71 tapas. Puedes descargarte el PLANO pinchando aquí (también lo puedes recoger impreso en los Puntos de Información Turística y en los establecimientos participantes).

Más información en www.concursotapascordoba.com
Organizan: Consorcio de Turismo de Córdoba, Ayuntamiento de Córdoba y Hostecor
Este evento se encuentra recogido en la programación de Córdoba, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2014.

1 AÑO ESCUCHANDO

http://www.telefonodelaesperanza.org/cordoba
 El Teléfono de la Esperanza en Córdoba es ya una realidad consolidada  Este es un motivo de alegría y por eso  QUEREMOS CELEBRARLO CON TRES ACTIVIDADES de las cuales encontraréis  información detallada en el cartel que os adjunto

21 de noviembre, viernes, a las 20:00
 
Concierto del Grupo Prana
 
Lugar: Palacio de Orive. Sala Orive.
 
  29 de noviembre, sábado a partir de las 11:00
 
Mercadillo Solidario
 
Lugar: Centro de Educación Vial. Jardines de la Victoria (junto al hotel)

DOS CONCIERTOS PARA EL FINDE EN LA AXERQUÍA




JORNADAS GASTRONÓMICAS DE SETAS Y HONGOS


http://www.hostecor.com/

DEL 21 AL 30 DE NOVIEMBRE 2014

Las XI Jornadas Gastronómicas de setas y hongos suponen la consolidación de las mismas con una gran participación de establecimientos, que han conseguido que los platos elaborados con setas, la mayoría de las veces de nuestras sierras y pastizales, y otras, de nuestros proveedores con viveros autóctonos, estén presentes en las cartas de muchos de nuestros restaurantes.

ESTABLECIMIENTOS ADHERIDOS:
Restaurante Bar X
Restaurante Bodegas Campos
Hotel Hospes Palacio del Bailío Restaurante Arbequina
Restaurante Churrasco
Hotel Eurostars Palace de Córdoba
Taberna El Alpiste
Taberna El Poema
Restaurante El Choto
Hotel Exe Conquistador
 Restaurante Casa Pepe de la Judería
Restaurante Taberna Casa Rubio
Taberna El Nº10
Restaurante Puerta Sevilla
Taberna La Esencia
Taberna Sociedad de Plateros Mª Auxiliadora
Restaurante El Buey
Parador de Córdoba La Arruzafa

PROCESIÓN DE LAS RELIQUIAS DE LOS SANTOS MÁRTIRES DE CÓRDOBA

La urna con las Reliquias de los Santos Mártires de Córdoba, que se custodia y venera en la Basílica Pontificia Menor de San Pedro. será llevada el próximo 23 de Noviembre (Domingo) a la Santa Iglesia Catedral, en Procesión, con el fin de estar presente en una Misa Solemne que se celebrará en el marco de los actos organizados por el Cabildo para conmemorar el 775 Aniversario de la Catedral.

El Traslado, que estará organizado por la Hdad. de la Misericordia, partirá de la Basílica de San Pedro a las 10:00 horas, para llegar a la Santa Iglesia Catedral, donde se celebrará una Misa que presidirá el Obispo, a las 12:00 horas, y en la que intervendrá la Capilla Musical de la Hdad. de la Misericordia. A su término, sobre las 13:00 horas, las Reliquias regresarán hasta San Pedro, donde llegará a las 14:30 horas. Contará con música de capilla de la Banda de La Esperanza.
Fuente: Procesiones de Córdoba El Blog

Más información aquí

LOS CONCIERTOS DE HANGAR

Av de la Libertad, 2 14006 Córdoba, España
+34 637 11 75 66 facebook.com
Sala de conciertos, Pub

Hangar es algo más que una sala de conciertos, es un punto de encuentro con un definido estilo musical,









VIERNES 21, CONCIERTO SUBTONICA, http://www.subtonica.com/ 5€

SABADO 22, DIRECTO “D`LUJO” VERSIONES 22.00 H.

CONCIERTO SANTA CECILIA

La Banda de Música "María Stma. de la Esperanza" de Córdoba celebrará el 21 de Noviembre (Viernes) su Concierto de Santa Cecilia, que dará comienzo a las 21:00 horas. Esta edición se celebrará, con la colaboración de la Hermandad de la Sentencia, en la Parroquia de San Nicolás de la Villa (Plaza de San Nicolás, s/n), con motivo del 25 Aniversario de "Reina de San Nicolás", de Enrique Báez Centella. Por otra parte, se recuperará la marcha "De Procesión", de Milpager.

PARTE I:
- "Así habló Zarathustra" (I y II Tempos), de Richard Strauss (*).
- "Adagio en Sol menor de Tomaso Albinoni", de Remo Giazotto (*).
- "Cavalleria Rusticana" (Intermezzo), de Pietro Mascagni (*).
- "Margot" (Fragmento), de Joaquín Turina Pérez.

INTERMEDIO:
- "Adagio en Si bemol KV. 411", de Wolfgang Amadeus Mozart (**)

Fuente: Procesiones de Córdoba. El Blog.
 

SALIDAS DE CAMPO

Organiza Jardín Botánico de Córdoba

El Instituto de Gestión Medioambiental inicia una nueva edición del programa "Salidas de Campo", que nos va a permitir acercarnos a algunos de los paisajes más singulares de la provincia de Córdoba.

Cada salida de campo queremos que sea un llamamiento a las emociones, un intento colectivo de desvelar el significado espiritual que se oculta detrás de un rezumadero o manantial de agua, de un árbol centenario o de un paisaje concreto.

 Esta es la salida de campo que está prevista para el sábado día 22 de noviembre.  Más información aquí




http://www.jardinbotanicodecordoba.com/index.php/t-actividaes-noticias/noticia-del-jardin/itemlist/category/223-salidas-de-campo-2014-15


EL JARDIN Y LA ALIMENTACIÓN

Compartimos con vosotros el programa de El Jardín y la Alimentación que se celebra desde el jueves en el Jardín Botánico  ¡Os esperamos!


PASEOS POR MADINAT AL-ZAHRA


LA SOMBRA DE LA EXISTENCIA

El próximo viernes, 21 de noviembre, a las 20 horas, se presentará en la librería Luque la novela LA SOMBRA DE LA EXISTENCIA del cordobés Macoco G. M.

Contaremos con la presencia del autor, Manuel Giménez Medina, y la presentación de Antonio Medina León, Catedrático de Psiquiatría.

Entrada libre hasta completar aforo

LIBRERÍA LUQUE 
Jesús y María, 6. 14003, CÓRDOBA
Tel. 957 49 83 33
Fax 957 49 80 46
librerialuque@librerialuque.es
www.librerialuque.es




 
Podéis ver el booktrailer AQUÍ
Más información en www.lasombradelaexistencia.com

II ENSAYO SOLIDARIO

El próximo 22 de Noviembre (Sábado), a las 16:00 horas, el Grupo Joven de la Hermandad del Buen Suceso celebrará su II Ensayo Solidario, que contará con el acompañamiento de capataces de Córdoba y la Agrupación Musical "Nuestro Padre Jesús Nazareno" de Peñaflor (Sevilla), desde su Casa de Hermandad (C/ Manchado, 8). 
Durante el recorrido, recogerá alimentos no perecederos para las familias más desfavorecidas.

TEATRO AVANTI

 TEATRO AVANTI 

C/ Mª Auxiliadora (Colegio Salesianos)


 El Show del tren Trabalenguas

23 Noviembre (18:00 h.) Público Familiar.

Su obra, “El show del tren trabalenguas”, nos conduce a través de las estaciones del año, enseñándonos muchas cosas, ligadas a cada estación... Estefy Yellow, Frank Blue, Ana Green, Vicky Red y Nacho Orange nos acompañarán en esta travesía fantástica, con contenidos didácticos tratados cuidadosamente adaptándose a todos los peques, de 0 a 7 años.


 

 Clímax - 22 Noviembre (21:00 h.) Público Adulto.

A esta historia podíamos denominarla ciclogénesis explosiva por la mezcla de géneros y vicisitudes que plantean sus atractivos protagonistas. Los espectadores sacarán a flote sus emociones más dispares: amor no correspondido, soledad, miedo, lujuria, desesperación, angustia y por supuesto la comicidad que sobrevuela toda la obra. El espectáculo representa un puzzle de historias que dependerá del público saber dónde poner cada una.

 La Sibila de Cumas - 21 Noviembre (21:00 h.) Todos los Públicos.

Ashira Danza en esta noche magica presenta el mito de la Sibila de Cumas celebre adivina que vivio en el siglo IV a.c., amada y venerada por el mismo Dios Apolo. Y cuenta la leyenda que su amor fue imposible en el pasado. Sin embargo, hemos querido que el destino les diera una nueva oportunidad en este presente.

viernes, 14 de noviembre de 2014

3º CONCURSO DE LA TAPA CÓRDOBA GASTRONÓMICA

El 3er Concurso de la Tapa Córdoba Gastronómica tiene lugar entre el 14 y 23 de noviembre.  

Esta edición está dedicada con mucho cariño a nuestros productos con Denominación de Origen Cordobesa y a la Cultura Gastronómica Iberoamericana, así que aquí tienes las modalidades de participación que podrás saborear y puntuar:
-Tapa con Denominación de Origen Protegida de Córdoba
-Tapa Iberoamericana

Este año participan 39 establecimientos para ofrecerte nada más y nada menos que 71 tapas. Puedes descargarte el PLANO pinchando aquí (también lo puedes recoger impreso en los Puntos de Información Turística y en los establecimientos participantes).

Más información en www.concursotapascordoba.com
Organizan: Consorcio de Turismo de Córdoba, Ayuntamiento de Córdoba y Hostecor
Este evento se encuentra recogido en la programación de Córdoba, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2014.

ESKORZO EN LA AXERQUÍA

Este fin de semana Granada se traslada a Córdoba, dos bandas granadinas nos visitan al
AMNIGU AXERQUIA,  Parte superior del Teatro de la Axerquia


Ambigu Axerquia- Viernes 14 Noviembre 
Apertura de puertas: 22.00h
Eskorzo en concierto  +  sesión de Mr. White después del concierto

Ticket-consumicion Antic. : 12€  + gastos de distribución
Puntos de venta en:   www.ticketea.com, Kiosko tendillas, Tienda Outsider, Asociación ASE / DESE en ciudad jardin c/Albaniz
Online:
 Ticket-consumicion Puerta : 15€ , incluye cerveza o refresco

I CONGRESO DE GUITARRA FLAMENCA

http://www.cordobaflamenca.com/noticias/73-flamenco/1524-manolo-sanlucar-congreso-guitarra-flamenca
El guitarrista Manolo Sanlúcar será el encargado de inaugurar el I Congreso de Guitarra Flamenca. Córdoba 2014, que reunirá a algunos de los investigadores, guitarristas, profesores, artesanos y artistas más prestigiosos de todo el país en un encuentro que abordará el pasado, presente y futuro del toque flamenco y que se prolongará hasta el próximo domingo 16 de noviembre.

jueves, 13 de noviembre de 2014

EXPO MIEL 2014

Diputación de Córdoba 
Palacio de la Merced
Córdoba

Expomiel ha abierto este viernes sus puertas en la Diputación de Córdoba, con 14 expositores de las provincias de Córdoba, Cádiz, Granada y Sevilla e incluyendo en su programación unas jornadas técnicas, a celebrar este sábado, en las que se trasladará a los apicultores información útil para afrontar algunas de las plagas que afectan en la actualidad a abejas.

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO


CASAS Y PALACIOS



Os remitimos el itinerario de la salida libre que se va a realizar el próximo domingo día 16 de noviembre a las 11:00 horas; recordaros que ésta se realizará siempre y cuando ninguna circunstancia adversa lo impida.
 

AVISO IMPORTANTE:

De acuerdo con la Ley 6/2014, de 7 de abril, por la que modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial; el USO DEL CASCO de Protección es OBLIGATORIO para participantes MENORES DE 16 AÑOS YA SEAN CONDUCTORES y OCUPANTES.

Esperamos como siempre vuestra participación en  CÓRDOBA EN BICI!


       Saludos


Recorrido/Ruta: "CASAS Y PALACIOS"

Centro de Educación Vial – Victoria – Jardines Agricultura – Paseo Córdoba – Acera Guerrita – Palacio de la Merced – Puerta Rincón – Isabel Losa – Santa Marina – Moriscos – Costanillas – San Juan de Palomares – San Juan de Letrán – Frailes – Cristo de Gracia – Mª Auxiliadora – Arroyo de San Lorenzo – Muñices (Palacio de los Muñices) – Realejo – (Casa de los Luna) – San Andrés – Fernán Pérez de Oliva – Gutiérrez de los Ríos – Almagra – Escultor Juan de Mena – Alfonso XII – Puerta Nueva – Campo Madre de Dios – (Palacio de los Marqueses de Benamejí) Agustín Moreno – Valderrama – Paseo Ribera – Ronda Isasa – Plaza Triunfo – Corregidor Luis de la Cerda – Magistral González Francés – Encarnación – Rey Heredia – (Casa Carbonell) Ángel de Saavedra – Gondomar – San Felipe – Lope de Hoces – Centro de Educación Vial”.
El próximo viernes 14 de noviembre, a las 20 horas, el poeta y cantante Ángel Petisme presentará en la Librería Luque su nuevo poemario EL LUJO DE LA TRISTEZA, publicado por Olifante ediciones.
Estará acompañado por Roberto Loya, Juanma Prieto y Luis Medina.

Posteriormente ÁNGEL PETISME EN CONCIERTO, en el Café Málaga (c/ Málaga, 3), para presentar su nuevo CD El ministerio de la felicidad.
Entrada libre en ambos actos.

CONOCIENDO EL TERRITORIO

http://www.jardinbotanicodecordoba.com/
Estas jornadas se celebraran en el Real Jardin Botanico de Córdoba los días 14 y 15 de noviembre. 
Real Jardín Botánico de Córdoba 
C/ Avda. Lineo (mapa aquí)

lunes, 10 de noviembre de 2014

Mañana martes día 11 de noviembre, a las 20 horas, Librería Luque acogerá la presentación de dos libros de Fernando Gálligo Estévez, psicólogo especialista en asesoramiento y atención a víctimas de malos tratos en la pareja del Instituto Andaluz de la Mujer en Málaga:
AMANDO SIN DOLOR, DISFRUTAR AMANDO
SOS… MI CHICO ME PEGA PERO YO LE QUIERO
Publicados por la editorial Pirámide.
Estará acompañado por
Mercedes Bermúdez Arroyo, Coordinadora Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Córdoba; y
Antonio Agraz Fernández, Presidente de la Delegación de Córdoba del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.

jueves, 6 de noviembre de 2014

FERIA DEL LIBRO ANTIGUO DE CÓRDOBA

Lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h. 
Sábados, domingos y festivos de 11 a 14:30 y de 17:30 a 21:30 
En el Bulevar del Gran Capitán, un programa de actividades diarias dirigidas a los más pequeños, que comienzan a partir de las 17h. los días laborables y a las 12h. domingos y festivos.

Programa

  • 17 V Zancudo y malabarista, inauguración de la feria
  • 18 S “Los Narizotas” (espectáculo de payasos)
  • 19 D Animación con personajes de T.V.
  • 20 L LIBRE
  • 21 M Globoflexia
  • 22 X Creación de peonzas
  • 23 J Área de juegos
  • 24 V Castillo hinchable
  • 25 S Aires medievales (actuación)
  • 26 D Cuenta cuentos
  • 27 L LIBRE
  • 28 M Taller de pulseras
  • 29 X Juegos populares
  • 30 J Creación de atrezo para fiesta de Halloween
  • 31 V Fiesta de HALLOWEEN (fiesta de disfraces)
  • 1 S Chachi Zoo, espectáculo de animación con títeres
  • 2 D Castillo hinchable
  • 3 L LIBRE
  • 4 M Área de juegos
  • 5 X Creación de títeres
  • 6 J Montaje de atrezo para animación de títeres
  • 7 V Animación de títeres (por los propios asistentes)
  • 8 S “Plis-Plas Circo” (espectáculo de payasos)
  • 9 D Castillo hinchable

El programa "Córdoba ciudad conventual", puesto en marcha por el Ayuntamiento cordobés, ha permitido rescatar imágenes, documentos y archivos de 44 monasterios con ocho siglos de antigüedad, de los que se han extraído piezas tan valiosas como algunos textos inéditos de Santa Teresa de Jesús.

 Se inaugurará el 15 de octubre y permanecerá hasta el 14 de enero.

Es un recorrido por la historia de los cenobios de la ciudad y de la presencia de las órdenes religiosas, y también por la temática a la que se dedicaron. 

El Ayuntamiento, la Diputación Provincial y el Cabildo Catedral han trabajado en esta exposición, que reunirá piezas de casi todos los conventos de Córdoba, incluidos muchos de los que cerraron sus puertas y cuyas obras se han conservado. María Yllescas y el sacerdote carmelita Fray Juan Dobado han colaborado en la organización de una muestra que reúne a pintores y sobre todo escultores muy destacados, singularmente del periodo barroco.
 
Las naves de la ampliación de Almanzor ya acogen los preparativos de la cita, dividida en seis secciones. Las tres primeras serán sobre las llamadas órdenes mendicantes, que son la que más predicamento tuvieron en la ciudad: franciscanos, dominicos y carmelitas. 

ELLAS SON-ARTE

El festival Ellas son-Arte llega a la sala Ambigú Axerquía de Córdoba tras su éxito en Madrid
·       En su segunda edición, celebrada en la capital en el mes de octubre, artistas de la talla de Rozalén o Marilia (ex Ella Baila Sola) han formado parte de su cartel.
·       El festival de Córdoba tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre y contará con la participación de la protagonista del musical nacional ‘Sonrisas y Lágrimas’, Silvia Luchetti, así como del grupo musical Las Migas y grandes artistas cordobesas.


Madrid, 28 de octubre de 2014.- Ellas Son-Arte y quieren sonarte. La actriz cordobesa Velén Granados junto a la estilista Verónica Cabañas han revolucionado Madrid con su proyecto de apoyo a la mujer artista. Ahora llegan con su festival a la
 sala Ambigú Axerquía de Córdoba para enseñar todo el arte que manejan las artistas participantes entre sus pinceles, sus dedos, sus cámaras fotográficas, sus cuerdas vocales y en las de sus guitarras, o en todas las tablas que llevan acumuladas en sus dramas y comedias vitales.

XIII FESTIVAL DE PIANO RAFAEL OROZCO

Las manos más talentosas frente a un piano se reúnen en Córdoba entre el 7 y el 21 de noviembre. Será en el XIII Festival de Piano Rafael Orozco, un evento consolidado ya tanto en la ciudad como en los círculos pianísticos nacional e internacional, que ofrecerá al público un total de nueve conciertos en tres escenarios: el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, el Teatro Góngora y el Gran Teatro.
 
http://www.cultura.cordoba.es/festivaldepiano/

En esta ocasión, el programa del festival se abrirá el viernes 7 de noviembre con la actuación de Radoslaw Sobczak acompañado por la Orquesta Joven de Córdoba; le seguirá el día 8 el concierto de Josep Colom y el día 9 Edwrad Wolanin. A la siguiente semana, el día 12 se podrá escuchar la interpretación de Janos Palojtay, el día 14 la de Natalia Kuchaeva y el 15 el concierto de Vladimir Ovchinnikov. Y en la tercera semana del festival, María Mazo protagonizará el concierto del día 19 de noviembre, Domenico Codispoti junto a la Orquesta de Córdoba actuará el día 20 y el festival concluirá el día 21 de este mes con la interpretación de Javier Perianes, reconocido pianista que fue el primero en actuar en la primera edición del festival en 2002.
 Fuente: Cordopolis